Los 10 mejores restaurantes donde comer calçots en 2023

Descubre los mejores restaurantes donde comer calçots
Comparteix →

👉 Sin duda alguna comer calçots se ha convertido en una experiencia culinaria que en los últimos años a ganado protagonismo en Tarragona y se ha extendido por todo el país.

Aunque a priori el plan de ir a comer cebollas no parece una idea muy atractiva, todo cambia cuando se trata de comer calçots y por extensión hacer una calçotada.

El kilómetro cero de las calçotadas se encuentra en la localidad de Valls, famosa también por sus ‘Castells’ (torres humanas). En esta localidad fue donde un pagés llamado Benaiges plantó unas cebollas que cuando crecían las volvía a cubrir de tierra, es decir, las iba calzando hasta conseguir su curiosa forma alargada.

Si a ello añadimos la manera en que se cocinan, que suele ser con sarmientos de viña y llama viva, y la tradicional salsa… ¡¡No vamos a poder parar de comer calçots!!

La temporada de calçots empieza en noviembre y se alarga hasta abril. Si quieres disfrutar de una auténtica calçotada donde no tengas que cocinar, ni acabar oliendo a humo, ni tan solo preocuparte de la salsa de calçots, te recomendamos los 10 mejores restaurantes donde poder comer calçots y hacer la mejor calçotada en este 2021.

Son 10 establecimientos donde comer calçots se convierte en un auténtico ritual, lugares donde podrás disfrutar de la auténtica calçotada con calçots IGP (Indicación Geográfica Protegida), lo que te garantiza que consumirás los mejores calçots. Además te recomendamos también los mejores vinos y cavas para maridarlos con esta cebolla tan peculiar.

1. Cal Ganxo en Masmolets (Valls)

Uno de los pioneros en incorporar la calçotada en su carta habitual. Un lugar que nos transporta al pasado entre paredes y arcos de piedra. En esta antigua casa solariega, perfectamente restaurada,  podremos disfrutar de la clásica calçotada elaborada de forma tradicional, además, puedes comprar su salsa de calçots envasada y lista para consumir.

Os recomendamos una actividad para ir haciendo sitio para la calçotada. La propuesta es visitar la bodega Mas Bella situada también en la pequeña localidad de Masmolets y descubrir sus vinos DO Tarragona. > Reserva en la bodega

 Menú calçotada
– Calçots con salsa tradicional
– Parrillada: cordero, longaniza y butifarra negra
– Acompañamiento de judías de ‘ganxet’ y alcachofas
– Postres: crema catalana con carquiñoles y naranja con vino dulce
– Pan, vino y cava Brut Nature
Precio: 45 € (iva incl.)

Restaurant-cal-ganxo-calsotada

2. Restaurant El Vinyet (Vila-rodona)

La calçotada más íntima. Así podríamos definir la calçotada en el Restaurant el Vinyet, un pequeño restaurante que no admite a grupos de más de 25 personas. El lugar es el establecimiento ideal para disfrutar de una calçotada en pareja o con un pequeño grupo. Además puedes hacer una calçotada a la carta, teniendo como primer plato los calçots y un segundo a tu elección.

Para complementar la experiencia de esta calçotada, te recomendamos conocer un excelente vino de la zona y visitar la bodega Sanromà. Además puedes recorrer el pueblo, subir a su castillo o bajar a su río, el Gaià. > Reserva en la bodega

Menú Calçotada
– Calçots con salsa tradicional
– Parrillada: cordero, longaniza y butifarra negra
– Acompañado de judías del ‘ganxet’, alcachofa y patata
– Postres: crema catalana y una naranja
– Vino, cava y café
Precio: consultar

Restaurant-el-vinyet-calsotada

3. Restaurant Cal Mosso (Aiguamúrcia – Santes Creus)

Calçotadas en un ambiente familiar junto al monasterio de Santes Creus en una antigua casa solariega. El restaurante posee una merecida fama por su salsa de calçots, que llevan elaborando de forma tradicional durante los últimos 20 años. Cuentan con diversos comedores de ambiente rústico.

Es ineludible visitar el Real Monasterio de Santa Maria de Santes Creus de la orden cisterciense donde se encuentran enterrados algunos reyes de la Corona de Aragón, y si queréis descubrir los vinos de la zona, podéis visitar la bodega Visendra, en el cercano pueblo de Les Pobles. > Reserva en la bodega

Menú Calçotada
– Aperitivo de vermut casero y longaniza seca
– Calçots con salsa tradicional
– Parrillada a la brasa: longaniza, butifarra negra
– Acompañamiento: alcachofas y judías de ‘ganxet’
– Postres: crema catalana y naranja con azúcar
– Café, cortado e infusiones
Precio: 44 € (iva incl.) 

Cal-Mosso-restaurant-calsotada

4. Restaurant Casa Fèlix (Valls)

Uno de los clásicos en el mundo de los calçots y que contribuyó de forma muy importante a que las calçotadas en los restaurantes se convirtieran en lo que son hoy en día. Conviene recordar que originariamente las calçotadas solo se hacían en las masías de amigos o familiares y el salto a los restaurantes ocurre durante la década de los años 70.

Cuenta con hasta 500 plazas y es todo un referente y emblema en el mundo de los calçots. Dispone de comedores privados situados en unas grandes tinas.

Antes de la comida, conviene descubrir el casco antiguo de Valls, kilómetro cero de los ‘Castells’ y origen de la calçotada. Os recomendamos visitar las instalaciones de la Cooperativa y descubrir el vino Xat de Benaiges, elaborado en honor al pagés creador del cultivo de los calçots. > Reserva en la bodega

Menú calçotada
– Calçots con salsa tradicional
– Longaniza a la brasa con judías
– Carne de cordero a la brasa con alioli y guarnición
– Crema catalana
– Vino del Alt Camp, cava i café
Precio: 42 € (iva incl.)

Restaurant-casa-felix-valls-calsotada

5. Restaurant Les Espelmes (Valls)

Comer calçots con excelentes vistas a toda la comarca del Alt Camp es el gran aliciente de este restaurante localizado en lo alto del Collado de l’Illa, entre Valls y Montblanc. Así pues, comer calçots a la manera tradicional, se convierte en un deleite para el paladar… además de para la vista.

Antes de llegar al restaurante podemos visitar la villa ducal de Montblanc y sus murallas. Además de conocer la Torre del Vino y descubrir los vinos de la bodega Vins de Pedra. > Reserva en la bodega

Menú calçotada
– Calçots con salsa tradicional
– Parrillada: cordero, longaniza, butifarra negra
– Acompañamiento de judías y alcachofas
– Postres: crema catalana y naranja
– Pan, aguas minerales, vino tinto, cava y café
Precio: 46 € (iva incl.)

Les-Espelmes-restaurant-calsotada

6.  Casa Gurí (La Masó)

Otro pequeño núcleo rural cerca de Valls con un restaurante familiar situado en una antigua casa totalmente restaurada donde poder disfrutar de una buena calçotada. Este restaurante realiza durante la época de los calçots la tradicional calçotada que puedes hacer en el interior del restaurante o al aire libre, sin prisas y sin turnos.

El pueblecito de La Masó, como comprobarás es diminuto. Te proponemos antes de ir a hacer la calçotada que descubras los vinos de la zona o si prefieres puedes probar un Escape Room, o mejor aún, las dos cosas a la vez en la bodega Cellers Blanch de Puigpelat, donde podrás poner a prueba tu ingenio para resolver los misterios que encierra el Escape Room. ¿Te atreves? > Reserva en la bodega

Menú calçotada
– Calçots ilimitados con salsa tradicional
– Parrillada a la brasa: cordero longaniza y butifarra negra
– Acompañamiento de judías de ‘ganxet del Milà’, alcachofas y patata a la brasa
– Postres: crema catalana con carquiñoles de avellana, naranja con azúcar y canela
– Cava Brut Nature Carles Andreu, café y snaps
Precio: 44 € (iva incl.)

Restaurant-casa-guri-calsotada

7. Masia del Pla (El Pla de Santa Maria)

Un clásico de la zona para realizar la calçotada. Localizado en las afueras del pueblo, es un antiguo restaurante de carretera reconvertido en un emblemático local para disfrutar de la fiesta de los calçots. Disponen de diferentes salones y pueden albergar grandes eventos como bodas o banquetes. Y cuentan con el menú calçotada vegetariana, donde sustituyen la parrillada por otros platos aptos para vegetarianos.

Y en este caso, antes de darte el homenaje, te proponemos que descubras la Casa del Vermut Padró de Bráfim, a tan solo 15 minutos del restaurante. Allí disfrutarás de una experiencia sensorial única conociendo cómo se elabora el vermut de calidad. > Reserva en la bodega

Menú calçotada
– Calçots con salsa tradicional
– Parrillada: cordero, longaniza y butifarra negra
– Acompañamiento de alcachofa, patata asada y judías
– Postres: crema catalana caramelizada y naranja
– Pan, agua, vino y cava Brut Nature
– Café o infusión
Precio: 42 € (iva incl.)

Restaurant-Masia-cal-pla-calsotada

8. Restaurant Masia Fontscaldes (Valls)

Muy cerca del anterior restaurante, se encuentra el que es sin duda uno de los restaurantes que más ha dado qué hablar en estos últimos años sobre las calçotadas, posicionándose entre los mejores. El restaurante de estilo tradicional se encuentra en el pequeñísimo pueblo de Fontscaldes. En sus amplias instalaciones puedes disfrutar de la tradicional calçotada sin límite de calçots y siempre cocinados directamente con sarmientos.

Como aperitivo podrás degustar el excelente Vermut Yzaguirre. Si deseas visitar y conocer como elaboran sus vermuts puedes hacerlo antes de la calçotada y tendrás un día completo. > Reserva en la bodega

Menú Calçotada
– Degustación de Vermut Yzaguirre
– Calçots ilimitados con salsa tradicional
– Parrillada a la brasa: cordero, longaniza, panceta, morcilla y chorizo barbacoa
– Ensalada de escarola
– Postres: crema catalana y naranja con vino dulce
– Pan tostado, vino blanco, tinto y cava Brut Nature
– Aguas minerales, café, cortado, infusiones y chupito de orujo
Precio: 43 € (iva incl.)

Restaurant-masia-fontscaldes-calsotada

9. Restaurant Can Cortada (Barcelona)

Aunque la calçotada la venimos practicando desde ya hace unas cuantas décadas en determinadas zonas de la provincia de Tarragona, esta fiesta culinaria se ha extendido por muchos lugares y también podemos comer calçots en Barcelona.

De los muchos espacios en los que levantar el brazo para llevarse a la boca la dulce cebolla, os recomendamos el restaurante Can Cortada, una antigua masía catalana declarada Patrimonio Artístico de Barcelona y localizada en pleno parque natural de Collserola.

 Menú calçotada
– Calçots con salsa tradicional
– Parrillada: cordero, chistorra, butifarra negra y butifarra de la Garriga
– Acompañamiento de alubias y patata a la brasa
– Postres: crema catalana
– Pan, agua y vino
– Café, descafeinados o infusión
Precio: 43 € (iva incl.) 

Restaurant-Can-Cortada-calsotada

10. Restaurante Calsot (Hoyo de Manzanares – Madrid)

Otro lugar, alejado del kilómetro cero de los calçots, es el Restaurante Calsots de Madrid, así tal como suena, donde se han especializado en este manjar.

Los calçots llegan cada 15 días directos de Valls, se cocinan a la forma tradicional, es decir, directos al fuego, aunque no con sarmientos de viña, sino con ramas de pino. El éxito es tal que conviene reservar mesa con mucha antelación.

Menú calçotada
– Ensalada
– Tostada de pan con tomate con butifarra blanca, negra y fuet
– Calçots con salsa tradicional
– Parrillada: conejo, cordero, butifarra blanca, butifarra negra y pollo
Precio: 26 € (iva incl.)

Restaurant-calsot-madrid-calsotada

 

 

Escribe una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

⚠️ Debido al COVID-19 los horarios pueden sufrir modificaciones

¡Reserva sin comisiones!