Bodega Herència Altés
DO Terra AltaBodega familiar fundada por Nuria Altés y Rafael De Haan. Actualmente cuentan con 50 hectáreas de viñas ecológicas y con un proyecto de preservación de la biodiversidad y el paisaje donde la cura de las viñas viejas y los márgenes de piedra seca es clave.
350.000
50 ha
Visitas y enoturismo en bodega Herència Altés
• Concertar visita
• Lunes a viernes: 11h y 16h
• Fin de semana y festivos: 10h y 12h
- Descubriendo Herencia Altés:
Visita viñas + Bodega + cata 4 vinos: 15 € / 2h
- Visita Wine Lovers:
Viñas + Bodega + cata depósitos + 4 vinos finca:30 € / 2h y 30min (mínimo 4 pax)
- Al ritmo de la Garnatxa Blanca:
Visita especializada viñas + bodega + cata 5 vinos de GB: 25€ / 2h y 30min (mínimo 4 pax)
- Bocado de paraje:
Picnic de altura entre viñas con vistas en la Terra Alta + ruta proyecto medioambiental. 22€ / libre (mínimo 2 pax)
CA / ES / EN
1 mín
Visita viñas
Vinos de la bodega Herència Altés
• Herència Altés Garnatxa Blanca
• Herència Altés Rosat
• Herència Altés Garnatxa Negra
• Herència Altés Cupatge
• Benufet
• Celastrina
• L’Estel
• La Pilosa
• Trementinaire
• Verema Tardana
• La Serra Blanc
• La Serra Negre
• La Xalamera
• Lo Grau de l’Inquisidor
Herencia Altés es una bodega familiar fundada en 2010 por Nuria Altés y Rafael De Haan.
El 2015 las 50 hectáreas de viña con las que trabaja la bodega se convirtieron en la agricultura ecológica y en 2016 se construyó la nueva bodega en medio de viñas de Lo Grau del Inquisidor, donde se ha desarrollado un proyecto dedicado a la preservación de la biodiversidad y el paisaje.
Algunas de las acciones desarrolladas son la plantación de 13.000 pies de flora (entre herbáceas, arbustos y árboles), la instalación de cajas nido para pájaros insectívoros y refugios para murciélagos y la implantación de un proyecto de reintroducción de la lechuza y del cernícalo. Los hábitats se han mejorado con la recuperación de ambientes abiertos como los prados naturales, la adecuación de dos puntos de agua o la reparación de los márgenes de piedra seca. Además, se trata de un proyecto sostenible, pues el 80% de la energía empleada proviene de placas fotovoltaicas instaladas al techo de la bodega, su huella de carbono está por debajo de la media europea y se han comprometido a reducirla año tras año, llegando a 0 emisiones al 2050.
>> Visita también Celler Arrelats
>> Conoce la DO Terra Alta
3 reseñas
Escribe una valoración Cancelar la respuesta

Integració, Territori, Biodiversitat, Sostenibilitat, i quines vistes !!! gran valor afegit a la nostre Terra Alta.
Muy contentos con la visita. Mónica hace un trabajo genial y te hace estar muy cómodo toda la visita.
Merece la pena.
Un recorrido muy interesante tanto de la zona como de la finca en sí misma y muy bien llevados por Mónica la anfitriona. Se percibe el objetivo ecológico de los dueños de la finca. Muybuena cata